Trenza de yema y chocolate
Quedan ya pocos días para Navidad. Días en los que la mayoría nos reunimos con la familia, los amigos. Días de comidas, cenas, reencuentros… A mi, como os dije hace un par de semanas, los dulces típicos de estas fiestas no me gustan demasiado por lo que normalmente no los preparo. Lo que si procuro hacer es dulces y recetas que sé que gustan a mi familia. Como esta trenza de yema y chocolate que tanto le gusta a mi madre.
Es fácil de preparar y la verdad que queda muy muy rica. Ideal para tomar con un chocolate caliente y ponerse al día con la familia o los amigos.
Aprovecho esta entrada para desearos una feliz navidad. Espero que paséis unos preciosos días rodeados de la gente a la que queréis.
RECETA DE TRENZA DE YEMA Y CHOCOLATE
INGREDIENTES:
Para la yema pastelera (la receta original lleva el doble de estas proporciones pero a mi me gusta con menos yema):
- 50 gr de azúcar
- 20 gr de agua
- 3 yemas de huevo
- Chips de chocolate (al gusto)
- Nueces (al gusto/opcional)
Para la masa:
- 50 gr de leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia
- 3 gr de levadura seca de panadería
- Un huevo
- Ralladura de naranja (al gusto)
- 240 gr de harina de fuerza
- 50 gr de azucar
- Una pizca de sal
- 50 gr de mantequilla
ELABORACIÓN:
-YEMA PASTELERA: En un cazo calentamos al fuego el azúcar junto con el agua hasta que hierva (se formará un almibar). En un bol aparte, rompemos ligeramente las yemas con la ayuda de un tenedor. Vertemos sobre esas yemas el almíbar en forma de hilo mientras batidos sin parar las yemas para evitar que el huevo se cuaje. Volvemos a verter la mezcla en el cazo y lo ponemos a fuego medio sin parar de remover. Esperaremos unos minutos hasta que la crema espese. Pasamos la crema a un bol y lo tapamos con un papel de film de manera que toque la crema. Dejamos enfriar por completo.
-MASA: Disolvemos la levadura en la leche. Mezclamos con el huevo batido y la ralladura de naranja. Poco a poco vamos añadiendo la harina junto con el azúcar y la pizca de sal. Amasamos hasta que obtengamos una masa mas o menos ligada. Añadimos la mantequilla en dos veces y seguimos amasando (esperamos a que la primera mantequilla se integre antes de añadir el resto). Amasamos hasta obtener una masa lisa y homogénea (unos 10/15 minutos aproximadamente). Formamos una bola con la masa y la pasamos a un bol engrasado. Tapamos y dejamos fermentar durante una hora aproximadamente o hasta que duplique su volumen (en mi caso la cocina estaba bastante fría y ha tardado bastante en duplicar volumen).
-Cuando la masa haya fermentado la pasamos a una superficie limpia y con ayuda de las manos la desgasificamos. Con la ayuda de un rodillo le damos forma de rectángulo.
-Repartimos por toda la superficie la yema pastelera que hemos preparado antes. Cubrimos la yema con los chips de chocolate y las nueces (podéis usar otro fruto seco o dejarla solo con el chocolate).
-Enrollamos la masa por su lado más largo, formando un rulo. Lo cortamos en dos a lo largo y colocamos la masa de forma que se vean las capas que se han creado. Trenzamos las dos partes y sellamos bien los bordes. Podemos hacer una forma redondeada con la trenza o simplemente doblarla por la mitad y juntas su dos puntas.
-Con cuidado pasamos la masa a una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejamos fermentar durante 40 minutos. No hace falta que duplique el volumen, solo que esté un poco hinchada.
-Horneamos a 200º durante unos 20 minutos. Hay que echarle un vistazo de vez en cuando porque se dora con facilidad.
-Una vez horneada la dejamos enfriar sobre una rejilla.
-Se puede glasear con una mezcla de agua y azúcar glas, o pintarla con un poco de mermelada de melocotón rebajada con un poquito de agua, espolvorearla con azúcar glas… Lo que más os guste.
La receta de esta trenza de yema y chocolate es una versión de la receta de Pamela Rodríguez en su libro «Postres y otras dulcerías»