PASTELITOS DE PUERRO Y CHAMPIÑONES

0
1762
Pastelitos de puerro y champiñones
5/5 - (2 votos)

Pastelitos de puerro y champiñones

La cena quizás es la comida del día que más pereza nos da hacer. A veces por cansancio, otras por falta de ideas parece que la cena es el «patito feo» del menú de la mayoría de nosotros. Hoy os traigo unos pastelitos de puerro y champiñones muy fáciles de hacer y que seguro que os salvan más de una cena.

El relleno se puede tener hecho de antemano. Montar los pastelitos nos lleva 2 minutos y hacerlos 5, así que no tenemos excusa para no cenar rico y sano.

Pastelitos de puerro y champiñones
RECETA DE PASTELITOS DE PUERRO Y CHAMPIÑONES

INGREDIENTES (para dos personas):

  • 4 hojas de pasta filo o brick
  • 1 puerro grande limpio y cortado en trozos de 1 cm aproximadamente
  • 150 gr de champiñones limpios y laminados
  • 100 ml de nata para cocinar (la mia sin lactosa)
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
Pastelitos de puerro y champiñones

ELABORACIÓN:

-Ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén y la calentamos a fuego fuerte. Una vez caliente añadimos los champiñones laminados. Procuraremos no moverlos hasta que se hayan dorado, para que no suelten su agua.

-Una vez tengamos los champiñones dorados añadimos los puerros. Bajamos el fuego (a fuego medio está bien) y dejamos que los puerros se hagan. Podemos tapar la sartén para que se ablanden antes.

-Cuando los puerros estén blanditos añadimos la nata y salpimentamos. Mezclamos bien y dejamos que se cocine durante unos minutos. Retiramos del fuego y dejamos que la mezcla se temple.

-Depositamos una porción de la mezcla en una hoja de pasta filo y hacemos un paquete (como si envolviésemos un regalo). Para que no se seque los vamos cubriendo con un paño ligeramente húmedo.

Pastelitos de puerro y champiñones

-Añadimos una gota de aceite a una sartén y la extendemos bien. Calentamos la sartén y colocamos los pastelitos hasta que estén dorados. Les damos la vuelta y los doramos también por el otro lado.

-Servimos en seguida, ya que cuando se enfrían se ablandan.

La pasta filo/brick se seca enseguida por lo que hay que intentar manipularla rápido. Yo voy sacándolas de una en una y voy cubriendo con un paño cada paquete/pastel. Las que nos sobren hay que guardarlas evitando que estén en contacto con el aire.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here