PAN DE MOLDE

0
1247
pan de molde
Rate this post

Pan de molde

Me encanta hacer pan. Me parece que todo el proceso es super relajante y gratificante. La sensación de manipular la masa con las manos es una gozada. Esa sensación que nos perdemos al hacer otro tipo de recetas en las que las manos no intervienen. La masa de este pan de molde es suave y da gusto manipularla.

Siempre me había parecido complicado el mundo del pan, de hecho todavía se me resiste. Quiero aprender a hacer masa madre y pan integral. Pero hacer pan de molde es otra historia. Es muy fácil, no hay que complicarse demasiado y el resultado es espectacular.

Hace un par de años me compré el libro «Pan Casero» de Ibán Yarza. De vez en cuando lo miro y lo remiro. Me encanta. Tiene unas recetas geniales, explicadas paso a paso con un montón de fotos. Esta receta es de ese libro. Os lo recomiendo si queréis iniciaros en el mundo del pan.

Y ahora vamos con la receta. Os puedo asegurar que este pan de molde es espectacular. Es suave, con una miga deliciosa y un ligero sabor a mantequilla que lo hace irresistible.

RECETA DE PAN DE MOLDE

INGREDIENTES (para un molde de 21 cm):

  • 300 gr de harina panificable.
  • 85-90 gr de agua.
  • 85-90 gr de leche (yo sin lactosa)
  • 30 gr de mantequilla.
  • 15 gr de azúcar.
  • 6 gr de sal.
  • 2 gr de levadura seca de panadería.

ELABORACIÓN:

-Mezclamos todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea. La dejamos reposar 10 minutos tapada con un paño limpio.

-Tras esos 10 minutos pasamos la masa a una superficie limpia y la amasamos durante 10 minutos. Amasaremos plegando la masa sobre si misma y haciéndola rodar sobre la superficie. Al principio la masa es un poco pegajosa pero en un par de minutos veréis que se empieza a manipular con facilidad.

-Si preferís amasar un poco menos, se puede amasar durante 5 minutos, dejar reposar la masa durante otros 5 minutos y volver a amasarla otros 2. El resultado será el mismo. También se puede usar amasadora.

-Una vez amasada, pasamos la masa a un bol y la dejamos fermentar durante hora y media o dos horas. Pasado este tiempo al presionar la masa con el dedo debería quedarse marcada una pequeña huella.

-Pasamos la masa a una superficie limpia y la aplastamos hasta retirarle el aire creado. Deberá quedarnos una especie de torta plana mas o menos rectangular. Plegaremos los laterales hacia el centro como si fuéramos a envolver un paquete. Enrollamos la masa sobre si misma haciendo presión hasta crear un cilindro.

-Ponemos la masa en un molde rectangular de 21 cm y lo dejamos fermentar (yo lo dejo fermentar en en horno apagado, para evitar corrientes) durante dos horas o hasta que doble su volumen.

-Cuando haya doblado el volumen lo pincelamos con leche y lo horneamos durante 35 minutos a 220º.

Este pan esta muy bueno solo, y delicioso tostado con un poco de mantequilla. También con una nutella casera como la que hicimos hace unas semanas.

 

Fuente: «Pan casero» de Ibán Yarza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here