BANANA BREAD (PAN DE PLÁTANO)

7
20715
Banana bread
3.1/5 - (9 votos)

BANANA BREAD

Este banana bread o pan de plátano es una receta típica estadounidense. En realidad es más parecido a un bizcocho denso que a un pan tal cual lo conocemos nosotros. La receta es facilísima y no hace falta tener ningún electrodoméstico especial. Con unas varillas manuales se puede hacer tranquilamente.

El banana bread es ideal para aprovechar esos plátanos que van quedando olvidados en el frutero y que para cuando te acuerdas de ellos están demasiado maduros para comer. Cuanto más maduros mejor, ya que estarán mucho más dulces.

Este bizcocho es húmedo y jugoso. Es perfecto para tomarlo tanto en el desayuno como en la merienda.¡¡En cuanto probéis esta receta seguro que se os «olvidan» los plátanos mas de una vez para poder volver a hacerla!!

RECETA BANANA BREAD

INGREDIENTES (para un molde tipo cake de 20 cm):

  • 112 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 200 gr de azúcar moreno.
  • 2 huevos.
  • 200 gr de harina.
  • 4 gr de levadura química ( 1 tsp).
  • Una pizca de sal.
  • Dos plátanos maduros.
  • Un yogur.
  • Una cucharadita de vainilla.
  • Nueces picadas (opcional).

ELABORACIÓN:

-Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.

-En un bol mezclamos la harina, la sal y la levadura. Reservamos.

-En otro bol batimos con unas varillas la mantequilla con el azúcar hasta que crear una mezcla cremosa.

-Añadimos los huevos y batimos. Para añadirlos lo haremos uno a uno,es decir, añadiremos el primero y esperaremos a que esté integrado para añadir el segundo.

-Añadimos a la mezcla la harina con la sal y la levadura. Mezclamos bien.

-Por último añadimos los plátanos machacados (yo me reservé medio para ponerlo por encima como adorno), el yogur y la vainilla. Ahora podríamos añadir las nueces picadas ( o pepitas de chocolate). Mezclamos hasta integrar.

-Vertemos la masa en el molde previamente engrasado y enharinado o forrado con papel de horno.

-Horneamos a 180º durante una hora o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.

-Dejamos enfriar sobre una rejilla.

¡DE-LI-CIO-SO!

7 Comentarios

  1. Con una cucharita de levadura sale un ladrillo de masa incomible. Probare de nuevo con un sobre entero porque de sabor no estaba mal, pero vamos la consistencia…

    • Siento escuchar eso, a mi la receta nunca me ha dado problemas… No obstante la voy a volver a repetir por si acaso, ya te comentaré el resultado.

    • Siento haber tardado tanto en contestarte de nuevo, pero acabo de tener un bebe y no tengo mucho tiempo… Volví a hacer la receta y a mi me quedó bien. Ten en cuenta que no es un bizcocho al uso, este tipo de «panes» dulces son densos y poco esponjosos. Te adjunto una foto para que veas que el mío salió bien (en esta ocasión le puse pepitas de chocolate) . No se cuál pudo ser el problema en tu caso…siento mucho que no te gustara la receta.
      banana bread

    • Muchas gracias por tu comentario!!! Siento no haber contestado antes, pero tengo el blog bastante abandonado. Pero me hace mucha ilusión ver que siguen gustando las recetas. Un abrazo

    • Si! Un yogur, en su formato individual. Normalmente suelen ser de 125grs (por lo menos aquí). Siento no haberte contestado antes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here